Por Juan Carlos Dall'Occhio
Mirar no es ver ni observar. Mirar incorpora un atisbo de pensamiento y reflexión, nuestro bagaje, nuestras experiencias, nuestros sentimientos. Mirar es mirarte mirar. Es el contexto y vos, no un campo visual. Observar es de laboratorio, es quitar la trama para dar cuenta en detalle de una parte de la historia, estudiarla. La mirada conquista y a la vez se somete; con la mirada decimos “te quiero” y “te odio” sin agitar el aliento. La mirada comunica a través de la humedad de los ojos, pero también con la tibieza de los labios, la profundidad de las comisuras, el balanceo de las cejas y el juego del pestañeo.
Mirar te compromete con lo que te rodea. Si es un lugar, te imaginás allí para toda la vida; si es una persona, te imaginás con ella hasta las últimas consecuencias. La mirada evalúa, el pensamiento la apiña. La mirada es futurología y nostalgia, es la reflexión.
La mirada necesita asentarse, necesita un golpe de freezer y volver al horno.
Respiro, interrupción, para volver con algo nuevo: sólo así la mirada es completa. La mirada es catálisis, un viaje dentro de un viaje que no necesariamente implique cambio espacial. La mirada se reinventa con un gesto, como el jugo de naranja que me prepara mi vieja cada vez que depunta un nuevo día.
Viajar es cambiar el punto de vista para que se enriquezca la mirada. Fundamentalmente cambiante, la mirada , indómita y excéntrica, encuentra en los sentimientos un cable a la pacha mama. El punto de vista será el lugar desde donde se proyecte la mirada. Tolerante, humilde, sencilla, rocambolesca.
Y acá va a estar la mía, en un constante fracaso de inmortalizarla, de detenerla en el tiempo.
Pero Ea!, tiene algo de positivo, y es que voy a poder intentarlo una y otra vez hasta el hartazgo. Palabras, imágenes y videos, comprometidas con nombre y apellido, sobre un viaje: el mío y el de mis amigos. No será información, ya que esta requiere de una inquebrantable certeza que no me pienso permitir: yo voy a dudar, eso se los aseguro, para poder mirar, pensar y volver a mirar.
tito
*foto: "Paz" de Guido
No hay comentarios:
Publicar un comentario